Entradas

"Las balas cambian los gobiernos mucho más rápidos que los votos"

Imagen
  Guerra en Ucrania:  2 años de un conflicto que no cesa... Guerra en Ucrania: 2 años de un conflicto que no cesa. 2022: inicio del conflicto     El 26 de febrero, solo dos días después del comienzo de la invasión rusa a Ucrania, Naciones Unidas contabiliza casi 400 heridos y 100 muertos entre la población civil. Un día después, al menos 368.000 personas huyeron a países vecinos con la asistencia de ACNUR.     El 1 de marzo, las agencias de la ONU, lanzan el primer llamamiento a la ayuda humanitaria por el que esperan asistir a 6 millones de ucranianos refugiados y desplazados, entre marzo y mayo y para lo que son necesarios 1.100 millones de dólares.      Según pasan las semanas, las cifras no paran de aumentar y tan solo dos meses después del inicio del conflicto, más de 5 millones de ucranianos, casi en su totalidad mujeres y niños, ya han huido para refugiarse en países vecinos. La necesidad de ayuda humanitaria urgente se dispara hasta los 24 millones de personas. Ya hay
Imagen
"   LA GUERRA ES LA PAZ LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD LA IGNORANCIA ES LA FUERZA  " GEORGE ORWELL 1984 INVASIÓN EN UCRANIA La fase previa: EE.UU. avisa de que Rusia prepara una invasión Como un prólogo de lo que estaba por venir, Estados Unidos advirtió en diciembre de que  Rusia preparaba una invasión  de su vecino. Las fotos de satélite mostraban concentraciones de vehículos y tropas en bases militares cercanas a la frontera.  Moscú negó que planeara una agresión y presentó unas  "líneas rojas"  que incluían la vuelta de la OTAN a sus posiciones de 1997 y el cumplimiento de los  Acuerdos de MInsk de 2014  entre el gobierno ucraniano y los secesionistas prorrusos de las regiones ucranianas de  Lugansk y Donetsk . Moscú además insistía en que no iba a devolver  Crimea  (anexionada en 2014) a Ucrania.  El 21 de febrero, Rusia reconoció la independencia de ambas regiones y el 23 el presidente ruso,  Vladímir Putin , ordenó la invasión por tierra, mar y aire, que  comen

¿Economía circular para cerebros unidimensionales?...

Imagen
     La aplicación de la economía circular tiene un impacto directo en la lucha contra el cambio climático y la prevención de residuos. A modo de ejemplo, cambiando la forma en que producimos y utilizamos el acero, el cemento, el aluminio y el plástico  se podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de estas industrias hasta en un 40% para 2050. Revista:  Universal circular economy policy goals ONU Medio Ambiente El gráfico muestra cómo lograr la transición a la economía circular.      Asimismo, la aplicación de los principios de circularidad al sector de la construcción podría suponer una reducción de materiales (y de costes) mediante el uso de la producción modular y la impresión 3D, la optimización del uso de la energía y la reutilización o el reciclaje de materiales de alto valor en la fase de deconstrucción. Por su parte, la reducción de la producción y el consumo de plástico puede evitar un tercio de la generación global de residuos plásticos para 20

Aquel momento se lo tomó la vida para respirar / el resto de planetas se miraron de reojo / y tras un silencio de eones / confesaron su predilección por la evolución

Imagen
  "Aún no habéis comprendido a qué os enfrentáis. Un perfecto organismo. Su perfección estructural sólo está igualada por su hostilidad".   "Yo admiro su pureza, es un superviviente al que no afecta la conciencia, los remordimientos ni las fantasías de moralidad". "Es una interesante combinación de elementos que lo convierten en un feroz hijo de puta. -Ya... y tú le has dejado entrar" .                                                                            'Alien: El octavo pasajero'.

¿Por qué la pluma no cae al mismo tiempo que el martillo? / ¿es por la gravedad de las palabras con la que me miras?

Imagen
     Garantizar que las niñas refugiadas tengan acceso a una educación es crucial para su empoderamiento y para la prosperidad futura de sus familias y de sus comunidades. Si todas las niñas refugiadas pueden recibir una educación, sus familias y sus comunidades tienen más posibilidades de mejorar su situación económica y social. Cuanto mayor sea el nivel educativo que consigan alcanzar, mayores podrían ser estos beneficios. Niñas y niños malienses refugiados llaman la atención de su profesor en una de las seis escuelas primarias del campamento de refugiados de Mbera (Mauritania). © ACNUR/Helena Pes     La educación es también una herramienta de protección. Reduce la vulnerabilidad de las niñas ante casos de explotación, violencia sexual y de género, embarazo en la adolescencia y matrimonio infantil. De acuerdo con la UNESCO, si todas las niñas terminaran la escuela primaria, el matrimonio infantil se reduciría en un 14%. Si todas ellas finalizaran la educación secundar